[Por: Ana María Díaz]
A pocos meses de la COP30 , Belém atraviesa un intenso proceso de reformas e intervenciones urbanas bajo la promesa de modernización y liderazgo climático. La capital de Pará será el centro de atención mundial en 2025, reuniendo a jefes de estado, organizaciones internacionales y líderes de la sociedad civil. Sin embargo, tras las obras y el discurso ambiental, una ciudad desigual sigue albergando problemas estructurales que amenazan con ser simplemente encubiertos y no resueltos…
El reto de la COP30 va más allá de ser sede de un evento de relevancia internacional. El Instituto Humanitas Unisinos – IHU entrevistó a Juliano Pamplona Ximenes Ponte , profesor adjunto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Pará (UFPA), en el Instituto Tecnológico (FAU-ITEC), donde también coordina el Observatorio de Metrópolis de Belém. Juliano también es arquitecto y urbanista graduado de la UFPA, con maestría y doctorado en Planificación Urbana y Regional del IPPUR/UFRJ…
Descargue la entrevista.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.