Discriminación de personas con VIH/Sida: una realidad que todavía debe ser combatida

10 de Marzo de 2016

[Por: Cristina Fontenele - ADITAL]
“Brasil fue uno de los primeros países en ofrecer tratamiento gratuito a personas que viven con VIH/Sida a través del Servicio Único de Salud (SUS), en 1996. Según datos de Unaids [Programa de las Naciones Unidas para el VIH/Sida] en 2014 734.000 personas convivían con el virus en Brasil. El total de brasileros con acceso al tratamiento con antirretrovirales en el país pasó de 231.000 pacientes (2009) a 455.000 (2015). A pesar de los avances en las estrategias para enfrentar el VIH, persisten las situaciones de prejuicio y de estigma sobre las personas seropositivas (…)”.
Confira o artigo.




[Por: Cristina Fontenele - ADITAL]

“Brasil fue uno de los primeros países en ofrecer tratamiento gratuito a personas que viven con VIH/Sida a través del Servicio Único de Salud (SUS), en 1996. Según datos de Unaids [Programa de las Naciones Unidas para el VIH/Sida] en 2014 734.000 personas convivían con el virus en Brasil. El total de brasileros con acceso al tratamiento con antirretrovirales en el país pasó de 231.000 pacientes (2009) a 455.000 (2015). A pesar de los avances en las estrategias para enfrentar el VIH, persisten las situaciones de prejuicio y de estigma sobre las personas seropositivas (…)”.

Confira o artigo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.