05 de Mayo de 2016
El hilo conductor de las reflexiones a través del libro es la responsabilidad de pensar la fe de frente a la historia. Es una reflexión que se mueve en el campo de la Teología Fundamental. Responde a lo que pide la Carta del Apóstol Pedro: “Estén siempre dispuestos a dar razones de su esperanza a todo el que les pida explicaciones” (I Pe 3,15).
Por esta razón los textos abordan diversas situaciones, buscando desde dentro de ellas el nexo con el evangelio, con la fe. Es el esfuerzo de estar atentos a los signos de los tiempos como Palabra de Dios y buscar su interpretación. Los signos de los tiempos son considerados aquí no sólo como categoría teológica, sino como método de hacer teología (…)”.
Descargue la reseña.
El hilo conductor de las reflexiones a través del libro es la responsabilidad de pensar la fe de frente a la historia. Es una reflexión que se mueve en el campo de la Teología Fundamental. Responde a lo que pide la Carta del Apóstol Pedro: “Estén siempre dispuestos a dar razones de su esperanza a todo el que les pida explicaciones” (I Pe 3,15).
Por esta razón los textos abordan diversas situaciones, buscando desde dentro de ellas el nexo con el evangelio, con la fe. Es el esfuerzo de estar atentos a los signos de los tiempos como Palabra de Dios y buscar su interpretación. Los signos de los tiempos son considerados aquí no sólo como categoría teológica, sino como método de hacer teología (…)”.
Descargue la reseña.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.