Chiloé, un campanazo de alerta global

12 de Mayo de 2016

[Por: Marco Antonio Velásquez]
“Hace cinco años, en el contexto de una sucesión de hechos globales que habían despertado el fenómeno de los ‘indignados’, el teólogo Leonardo Boff planteaba la hipótesis del ocaso del capitalismo. Señalaba dos causas para aquello que denominó “crisis terminal del capitalismo”: la superación de los “límites de la tierra” y la precarización del trabajo. Recordaba así la profecía de Karl Marx, en cuanto a que el capital conducía inevitablemente a destruir sus dos fuentes de riqueza y reproducción: la naturaleza y el trabajo (…)”.
Descargue el artículo.




[Por: Marco Antonio Velásquez]

“Hace cinco años, en el contexto de una sucesión de hechos globales que habían despertado el fenómeno de los ‘indignados’, el teólogo Leonardo Boff planteaba la hipótesis del ocaso del capitalismo. Señalaba dos causas para aquello que denominó “crisis terminal del capitalismo”: la superación de los “límites de la tierra” y la precarización del trabajo. Recordaba así la profecía de Karl Marx, en cuanto a que el capital conducía inevitablemente a destruir sus dos fuentes de riqueza y reproducción: la naturaleza y el trabajo (…)”.

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.