BIBLIOTECA

Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.

Las ocupaciones de las escuelas en Rio Grande do Sul: de la criminalización a la constitución de nuevos movimientos

[ IHU]

[IHU – Entrevista con José Carlos Sturza de Moraes]
 
“ ‘Muchas entidades generales de estudiantes, como otras organizaciones de movimientos sociales, acaban por no defender con ahínco los segmentos sociales que dicen representar, transformándose, algunas veces, apenas en aparatos de recaudación de dinero con destinos ilícitos y meros espacios para la producción de militantes partidarios de varios matices’, constata el consejero de los Consejos Estadual – CEDICA y Nacional – CONANDA de los Derechos de los Niños y los Adolescentes. ‘En casi todas las ciudades del Río Grande del Sur, los Consejos de Derechos de los Niños y los Adolescentes y Tutelares o no tuvieron conocimiento de las luchas de los estudiantes o sospechaban de ellas, y no se solidarizaron’, critica José Carlos Sturza de Moraes, al comentar los movimientos de ocupación de las escuelas en el estado en el primer semestre de este año. En su evaluación, los Consejos podrían haber actuado como intermediarios en las negociaciones con los estudiantes, y podrían haberse pronunciado ‘contra la violación de derechos manifestada por amenazas, agresiones físicas y psicológicas contra estudiantes’.
 
En la entrevista a continuación, concedida a IHU On-Line por e-mail, Moraes hace un análisis del contexto en que esas manifestaciones surgieron en el estado y señala que ‘el gobierno Sartori resolvió tratar la ocupación como un caso de policía’, porque ‘en menos de tres horas’ de ocupación en la Secretaria de Hacienda, ‘los estudiantes fueron retirados a la fuerza, a pesar de su pauta ser apenas una audiencia con el gobernador’. De esos, relata, ‘33 adolescentes’ fueron presos y ‘10 jóvenes denunciados’, ‘con el agravante de que los jóvenes mayores de edad fueron llevados para prisiones’ (…)”.
 
Descargue la entrevista.

LEER MÁS

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.