12 de Julio de 2025
[Por: Amerindia]
Del 5 al 11 de agosto de 2025, una nueva edición del Laboratorio de Diálogo Social llega al Caribe. Santo Domingo, en la República Dominicana, acogerá esta inédita experiencia de formación promovida por Amerindia, concebida como “un espacio experiencial de interaprendizaje dialogal, con técnicas y estrategias que son retroalimentadas por la experiencia grupal para afirmar dinámicas colaborativas de diálogo y transformación de conflictos”.
“El proceso sinodal que anima a la Iglesia a retomar su ser, su esencia, nos motiva a ofrecer un aporte significativo en los itinerarios de escucha, de diálogo y de aprendizaje”, comenta Tania Ávila Meneses, de Amerindia Bolivia, quien hace parte del equipo que liderará las jornadas formativas que se desarrollarán en la Casa de espiritualidad María Inmaculada, con el apoyo del grupo de Amerindia República Dominicana.
Siguiendo la inspiración de Fratelli Tutti, la tercera carta encíclica publicada por el papa Francisco en 2020, sobre la fraternidad y la amistad social, el Laboratorio de Diálogo Social asume el imperativo del diálogo entre las generaciones y en el pueblo, porque “todos somos pueblo”, destacando “la capacidad de dar y recibir, permaneciendo abiertos a la verdad” (cf. FT 199).
De ahí que “la metodología del Laboratorio de Diálogo Social se enfoca en el inter-aprendizaje participativo y creativo, con apoyo o facilitación gráfica”, según explica Tania Ávila, lo cual implica también, contar con un equipo interdisciplinar en la animación de cada una de las etapas del proceso.
Los contenidos que serán abordados en estas jornadas pasan por los estilos de aprendizaje, las emociones y la gestión de las emociones, los supuestos y la gestión de los supuestos, los estilos de interacción social, las distinciones entre diferencia y conflicto, dinámicas y formas de relación, estructuras de dominación, interculturalidad y comunicación.
Asimismo, el equipo facilitador está compuesto por Jorge Mercado (conflictólogo), Tania Ávila Meneses (teóloga), Carmen Cepeda (psicóloga) y Huascar Cabrera (facilitador gráfico).
¿Cómo participar? Puede contactarse con el Hno. Pedro Acevedo (+1 829 850 2401) o con Tania Ávila Menses (+59 171729502), o escribir a laboratoriodedialogo@gmail.com
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.