Una teología fundamentalmente contextual

18 de Agosto de 2025

[Por: Margit Eckholt | IHU]




El mes pasado, Margit Eckholt, de la Universidad de Osnabrück (Alemania), presentó la videoconferencia "Una teología fundamentalmente contextual: los contextos y las personas importan".  La teóloga propone el desarrollo de una teología contextual basada en la lectura de los Signos de los Tiempos. El tema se desarrolla en cuatro secciones y se centra fundamentalmente en el Concilio Vaticano II y en una nueva perspectiva sobre la doctrina de los loci teológicos . Según la teóloga, "La Constitución Pastoral Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II sienta las bases para esta determinación del lugar de la Iglesia en la era moderna y en los nuevos tiempos globalizados, caracterizados por diversas dinámicas interculturales. El Papa Francisco lo reiteró en su encíclica " Fratelli Tutti " (2020): "Se trata de procesos de reconocimiento en toda la diversidad, en relación con otras denominaciones, religiones, culturas, en relación con las diversas formas de vida humana, precisamente porque se ven cuestionadas ante los movimientos fundamentalistas e identitarios".

 

El evento se enmarca en el ciclo de estudios: Tiempos de cambio y práctica teológica hoy: desafíos y perspectivas , promovido por el Instituto Humanitas Unisinos (IHU)  durante el primer semestre.

 

El programa completo del Ciclo está disponible aquí y las conferencias se pueden ver en la lista de reproducción del evento , en el Canal IHU en YouTube . 

 

A continuación, se adjunta el  texto completo  de la conferencia de Margit Eckholt. La traducción es de  Maria Helena Lorscheiter

  

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.