Encuentro en Saltillo. Crónicas
[EDUARDO DE LA SERNA]
[Por: Eduardo de la Serna]
“Estamos en Saltillo, México, para acompañar a curas y comunidades en nuestra reflexión.
Es interesante lo que está ocurriendo en muchos estados con los maestros. Hay, en muchas zonas y regiones, bloqueos, piquetes y paros a raíz de las reformas que está encarando el Estado. Con el argumento de la ‘educación de excelencia’ se pretende – nos dicen – una educación apta para el modelo neoliberal. Gente preparada para el sistema (y mal remunerada, además). Es interesante, por ejemplo, que en el norte están las empresas automovilísticas, que brindan ese tal ‘empleo de calidad’, pero por lo que nos dicen, gana más un lavacopas en los EEUU que un trabajador en estas empresas; esto, y la crisis de los precios del petróleo, ha hecho que las remesas (el dinero que envían a sus familiares los que residen, legal o ilegalmente en EEUU) se ha constituido en la principal fuente de ingresos del país, algo que ya ocurre en Centroamérica. Los maestros (en el principio empezaron en los estados del Sur, Guerrero, Oaxaca, Chiapas…) resisten la reforma por tener una mirada crítica. Esto implicó represión y violencia. Hace unos días murieron entre 8 y 15 maestros y militantes a los que se suman varios desaparecidos, el ejército amedrentando la población y prohibiendo que los hospitales atiendan heridos civiles (…)”.
Descargue el artículo.