Boletín Noticelam No. 129: “Otros” genocidios
[Autor Prueba]
“En los medios de comunicación y en ámbitos diplomáticos, la palabra ‘genocidio’ produce cierta agitación mediática y escozor. Es y ha sido tema de debate para algunos y de profundo dolor para otros, mientras ‘las grandes potencias internacionales miraban hacia otro lado’, como ha denunciado el papa Francisco, recientemente, cuando le preguntaron por qué incluyó esta palabra en su discurso en el Palacio Presidencial de Armenia. También el Papa se ha referido a otros trágicos genocidios de la humanidad: el de Hitler, el de Stalin, el de Rwanda…
‘Otros’ genocidios tal vez han sido menos polémicos y quizá han pasado casi inadvertidos ante la opinión pública y las relaciones internacionales, como las nefastas consecuencias del extractivismo de recursos minerales, la contaminación ambiental y la extinción de ríos y especies en el bioma panamazónico, lo mismo que en los ecosistemas de nuestros pueblos latinoamericanos y caribeños, con la complicidad de los gobiernos, los políticos de turno, los ‘dueños’ del mercado y de los grandes capitales nacionales y extranjeros, entre otros. ¡Cuánta vida ‘exterminada sistemáticamente’, día tras día, como consecuencia de tantos desastres ambientales irreparables. Lo saben las poblaciones nativas, indígenas, ribereñas, campesinas, afrodescendientes que perecen, “a cuenta gota”, enfermas, envenenadas… y lo sabe también nuestra Madre Tierra, nuestra ‘casa común’ (…)” (Tomado del editorial de Noticelam No. 129).
Descargue Boletín Noticelam No. 129.