BIBLIOTECA

Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.

Noticelam Edición NO. 89 - 13 de agosto del 2015

[Autor Prueba]

EDITORIAL Edición No. 89. Voces de la Iglesia en América Latina y el Caribe
“Queremos que nuestro Plan Global sea una extensión del magisterio del papa Francisco”. Entrevista a monseñor Juan Espinoza, obispo auxiliar de Morelia (México) y Secretario General del CELAM (primera parte)
Cardenal Rubén Salazar retoma, en sintonía con el Papa Francisco, lo referente a la situación de los divorciados y su lugar en la Iglesia. Recientemente, el 5 de agosto para ser precisos, el Papa Francisco ha abordado nuevamente en la catequesis de este día, el tema de la Familia
Resonancias de la visita del papa Francisco a Paraguay. Análisis de monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción
Vivir y caminar iluminados por la revelación Bíblica. XI Curso de actualización bíblica para obispos de América Latina y el Caribe
Red Eclesial Pan-Amazónica se reunirá en Manaus. El encuentro del comité ejecutivo tendrá lugar en el mes de agosto
Venezuela: Espacios locales para vivir la nueva Jornada Mundial de la Juventud. En el ámbito de la Pastoral Juvenil, cinco diócesis venezolanas, ofrecen a los jóvenes, un espacio para vivir la jornada mundial de la Juventud
El aliento de la oración y la atención del Papa Francisco por el querido pueblo de El Salvador. El Salvador: un país en el que no se logra respirar la paz y la justicia tan anheladas, así lo indican las noticias de los últimos meses
Espíritu profético en tiempos actuales. Alerta ante leyes anti-vida en Xalapa, México
La Iglesia de Guatemala se pronuncia ante el “ecocidio del río La Pasión”. “Vemos que la creación entera sufre con dolores de parto” (Rm 8,22)
Conferencia de Religiosos de Brasil presenta el libro “Vida Consagrada en proceso de transformación”. Diálogo con algunos de los autores del libro
 
 

LEER MÁS

El Pan de la vida confronta las realidades de muerte

[Autor Prueba]

(Eduardo de la Serna) Lectura del primer libro de los Reyes 19, 1-8. Resumen: Elías debe huir de la ira de Jezabel y se dirige por el desierto a la montaña de Dios, el Horeb. Para eso es alimentado maravillosamente por un mensajero de Dios.
El texto de 1 Reyes se inscribe, obviamente, en el llamado “ciclo de Elías”. El conflicto entre el profeta y la reina Jezabel es muy serio. Lo resumimos brevemente: El rey de Israel, Ajab se ha casado con Jezabel, de Tiro, hija de un sacerdote de Baal. Mirad desde la perspectiva de la reina, es razonable que ella actúe como una reina fenicia y no como una reina israelita. Y esto incluye actitudes de autoridad, actitudes frente a la tierra (los fenicios tienen una actitud muy diferente, de allí que Jezabel entienda razonable comprar y vender la tierra, cosa que Nabot no acepta, cf. 1 Re 21) y obviamente en lo religioso es comprensible que tenga sacerdotes y profetas de Baal. Por el contrario, Elías no acepta la presencia de los ídolos y sus ministros en la tierra de Israel. El tema es un “conflicto de Dioses” (es bueno recordar que Elías significa “mi Dios es Yah[vé]”). Reclamando los derechos de Yahvé sobre su pueblo, Elías ha asesinado a los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal lo cual, por cierto, provoca la ira de Jezabel, quien decide informarle a Elías por un “mensajero” (mal’ak) que aplicará el “ojo por ojo” (“hacer con tu vida como has hecho con la de ellos”, v.2). Comprensiblemente Elías tiene miedo y emprende la huida. Se dirige a Judá y sigue hacia el sur dejando en la última localidad – Berseba – a su criado y se adentra en el desierto.
 

LEER MÁS

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.