COMUNICADO: Iglesia Católica ante CIDH sobre DDHH e industrias extractivas en América Latina
[Autor Prueba]
Washington DC, miércoles, 18 de marzo de 2015. El jueves 19 de marzo se
llevará acabo una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), con sede en Washington D.C., sobre “Derechos Humanos e
Industrias Extractivas en América Latina”.
En dicha audiencia, el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo
Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), el
Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Caritas (SELACC), la Confederación
Latinoamericana y caribeña de Religiosos y Religiosas (CLAR) y la Comisión
Amazónica de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) presentarán
la posición de la Iglesia Católica ante la vulneración de los derechos humanos de
poblaciones indígenas y campesinas, afectadas por las industrias extractivas en
América Latina. También darán cuenta de algunos casos emblemáticos en
Brasil, Ecuador, Honduras, México y Perú, en los que la Iglesia cumple un papel
relevante y formularán algunas recomendaciones a los Estados y sociedad civil del
continente.
Durante la audiencia, la delegación de la Iglesia entregará un informe donde se
incluyen casos en los que la Iglesia católica ha tenido un papel relevante ante
las violaciones a los derechos humanos cometidas por las empresas
extractivas. Asimismo, el informe indica que muchos Estados de la región
permanecen indiferentes a estas prácticas. El informe destaca como prácticas
usuales la criminalización de defensores y defensoras de derechos humanos y
las afectaciones graves a la salud, integridad y vida, especialmente de
comunidades indígenas y campesinas.
(ver informe completo)