BIBLIOTECA

Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.

LA RELIGIÓN EXIGE RESPETO

[Autor Prueba]

LA RELIGIÓN EXIGE RESPETO
José M. Castillo
Los sangrientos incidentes, que se han provocado en París con motivo de los asesinatos causados por el fanatismo religioso islamista contra los periodistas de Charlie Hebdo, han desencadenado la indignación y el miedo por casi toda Europa. Y la lógica del discurso, como es normal, se orienta mayoritariamente a condenar la violencia irracional de los terroristas. Sin embargo, si la cosa se piensa a fondo, me temo que se cargue la mano sobre algo que es muy verdadero: la violencia  criminal de los intolerantes de la religión. Pero, tan cierto como lo que acabo de decir, es que el empeño legítimo por defender la libertad de opinar en una sociedad democrática, puede ocultar otro aspecto fundamental de la cuestión, a saber: que la religión es un asunto extremadamente serio. Porque la religión toca las fibras más profundas en las convicciones que dan sentido a la vida de millones de seres humanos. Y con esto - si es que tomamos la vida muy en serio - hay que tener mucho cuidado. 
No pretendo en modo alguno justificar el terror y la violencia de los terroristas que, en nombre de “lo divino”, se atreven a violentar e incluso asesinar “lo humano”. Sólo pretendo recordar que la religión es un asunto muy serio. Es más, como se ha dicho con toda razón, “la religión puede ser mortalmente seria”. Es la “seriedad absoluta, que deriva del trato con superiores invisibles..., prerrogativa de lo sagrado que caracteriza a la religión” (W. Burkert, P. Hassler, D. D. Hughes). Más aún, como es bien sabido, la intuición genial de Rodolph Otto nos advirtió sabiamente que la experiencia del hecho religioso es en realidad el encuentro con el “mysterium tremendum”, un misterio “que hace temblar” a no pocas personas y grupos humanos.
Insisto: si es importante respetar la libertad de expresión, y en esta libertad hay que educar a la ciudadanía; pero también es importante que todos nos eduquemos en el respeto a las creencias y convicciones de los demás, con tal que tales creencias no lleven a la violencia en ninguna de sus formas.

LEER MÁS

Justicia y Verdad: XXV aniversario del asesinato de los Jesuitas y sus empleadas en El Salvador

[Autor Prueba]

Justicia y Verdad: XXV aniversario del asesinato de los Jesuitas y sus empleadas en El Salvador El 16 de noviembre de 1989 se produjo la matanza de 6 sacerdotes jesuitas de la Universidad Centroamericana (UCA) a manos del ejército salvadoreño. Tras su brutal asesinato, el esfuerzo de obtener justicia en su nombre se ha convertido en uno de los legados más importantes de su muerte; una oportunidad de saberles en lo cierto, de recordarles, de abrazar la honestidad de sus vidas y vocaciones humanas. Dos años después se inicia una larga lucha por obtener la verdad y la justicia. El caso por el asesinato de los jesuitas de la UCA y sus dos empleadas continúa investigándose en la Audiencia Nacional Española, por un delito de lesa humanidad y por terrorismo de Estado, en espera de poderse practicar nuevas diligencias de prueba y de que Estados Unidos extradite al Coronel Orlando Montano para poder celebrar el juicio. 25 años después del brutal asesinato, desde la Asociación Pro Derechos Humanos de España os invitamos a participar en el acto conmemorativo que pretende reflexionar sobre el largo proceso judicial y profundizar sobre el proceso abierto en la Audiencia Nacional Española. Intervendrán: Almudena Bernabeu. Abogada de la Querella. Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA). Vicepresidenta Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) Manuel Ollé. Abogado de la Querella. Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) Juan José Tamayo. Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones. Ignacio Ellacuría. Universidad Carlos III de Madrid. Modera: Maite Parejo. Secretaria General de la Asociación Pro Derechos Humanos de España. Fecha: lunes 26 de enero Horario: 19:00 – 20:30 horas Lugar: Parroquia San Carlos Borromeo. C/ Peironcely, 2 (28053 Madrid) Autobús: 24, 102, 103, 111, 144 Cercanías: Asamblea de Madrid – Entrevías

LEER MÁS

Boletín Alas - Observatorio Eclesial de México

[Autor Prueba]

01- 1 6 ENERO 2015 BOLETÍN ALAS #101
Observatorio Eclesial de México
Es hora de un nuevo Constituyente: obispo Raúl Vera
 
RELIGIÓN Y VIOLENCIA
1.Obispos mexicanos: ¡Basta ya! No queremos más sangre
2.Papa Francisco expresa pesar por asesinato de sacerdote en México
3.El Nuncio en México celebra misa por los estudiantes desaparecidos
4.México: El país latinoamericano más peligroso para ejercer el sacerdocio
5.México, peligroso para curas
6.México, el país más peligroso del mundo para ejercer el sacerdocio
7.México encabeza, una vez más, la lista negra mundial
8.México, líder en asesinatos de sacerdotes
9.Sacerdotes, el blanco
10.Durante el gobierno de Peña han sido asesinados ocho sacerdotes
11.Persisten intentos de extorsión contra sacerdotes en Guerrero
12.Acusan extorsiones a curas en Guerrero
13.Los narcos de México matan incluso a curas, algo que antes era  tabú
14.“Crimen, intolerante con los sacerdotes”
15.Ven religiosos un México peligroso
16.Es México un infierno para sacerdotes: informe
17.México está en crisis: obispos veracruzanos
18.Pide Iglesia diócesis de Culiacán por la paz
19.Ora arquidiócesis de Xalapa por la Paz en México en 2015
20.Rezan en Veracruz por normalistas
21.Católicos mexicanos crean un frente común contra la crisis nacional
22.Líderes de la IIglesia católica en México no están a la altura de la realidad dicen enforo
23.Critican religiosos comisiones frente a violencia
24.. Ayotzinapa:maestros, Iglesia progresista y Javier Sicilia se suman a boicot electoral de los padres
25.Votar es sentarse a la mesa con corruptos y tramposos: Sicilia pide boicot electoral
26.Líderes de la Iglesia Católica, cómplices de los secuestradores de México
27.Diálogo en la Universidad Pontificia de México ¿La iglesia en México padece esquizofrenia?
28.Transformar el dolor y la violencia en esperanza: Foro en la Pontificia de México
29.Iglesia católica será más crítica en Tamaulipas

LEER MÁS

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.