El IV Congreso Continental de Teología rendirá homenaje a Gustavo Gutiérrez a un año de su partida

18 de Octubre de 2025

[Por: Micaela Díaz]




A un año de la Pascua del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez Merino, las instituciones organizadoras del IV Congreso Continental de Teología Latinoamericana y CaribeñaAmerindia, el Instituto Bartolomé de Las Casas (IBC) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)— han preparado un programa especial de homenaje que se desarrollará durante los tres días del encuentro, del 22 al 24 de octubre, en Lima.

 

Considerado el padre de la Teología de la Liberación y una de las figuras más influyentes del pensamiento cristiano contemporáneo, Gutiérrez será recordado a través de actividades artísticas, académicas y litúrgicas que buscan mantener viva su inspiración pastoral y teológica, centrada en el amor preferencial por los pobres y en la esperanza de un mundo más justo.

 

Tres días de homenaje a un legado vivo

 

El miércoles 22 de octubre, a las 20:00, se celebrará un Acto Cultural a cargo del reconocido grupo peruano Yuyachkani, que presentará una puesta en escena dedicada a la vida y obra del teólogo, resaltando su compromiso con los pueblos oprimidos de América Latina.

 

El jueves 23, a las 19:30, se desarrollará una Mesa Redonda bajo el tema “Gustavo Gutiérrez, defensor de la Teología de la Liberación”. En este espacio participarán Leonardo Boff, Jesús Cosamalón, Carmen Lora, Jon Sobrino S.J. y otros teólogos y pensadores que compartirán reflexiones sobre el impacto de su pensamiento en la Iglesia y en los movimientos populares del continente.

 

El viernes 24 de octubre, a las 19:30, se celebrará una Eucaristía conmemorativa, que marcará la clausura del Congreso. Será un momento de acción de gracias por la vida y la obra de quien inspiró a generaciones de creyentes y comunidades a vivir el Evangelio desde la justicia y la solidaridad.

 

Las personas interesadas en participar en las actividades del homenaje pueden registrarse en el enlace oficial: https://bit.ly/homenajegustavo.

 

Congreso que teje esperanzas desde abajo

 

El homenaje se enmarca en el IV Congreso Continental de Teología, que lleva por tema “Horizontes de liberación: Tejiendo esperanzas desde abajo”, y que reunirá a teólogos, agentes pastorales, religiosos, jóvenes, comunidades de base y pueblos originarios.

 

El encuentro tiene como objetivo: “Animar el quehacer teológico liberador en América Latina y el Caribe y en este tiempo, de modo que se torne en un dinamizador que ayude a organizar la esperanza”.

 

Más de una década de reflexión continental

 

Desde hace más de diez años, Amerindia impulsa una serie de congresos de teología latinoamericana y caribeña orientados a leer el contexto global desde la fe y a buscar respuestas ante el sufrimiento de los más pobres.

 

El I Congreso Continental, celebrado en San Leopoldo (Brasil) en 2012, marcó el inicio de un camino de reflexión conjunta. Le siguieron el II Congreso en Belo Horizonte (2015) y el III Congreso en 2018, bajo el lema “Los clamores de los pobres y de la tierra nos interpelan”, con motivo de los 50 años de la Conferencia de Medellín.

 

Ese encuentro fue descrito como “un soplo que ha reencendido la llama de esta teología que quiere ser fuego que encienda otros fuegos en la Iglesia y la sociedad”.
Durante la pandemia, en 2021, se realizó un congreso virtual titulado “Teología en tiempos excepcionales de crisis y esperanza”, que mantuvo viva la reflexión teológica continental.

 

Ahora, en 2025, con el regreso a la presencialidad, el Congreso se propone reconstruir la trama de comunidades y grupos de base, reafirmando el compromiso de seguir tejiendo esperanza desde abajo, como lo soñó y enseñó Gustavo Gutiérrez. 

 

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.