24 de Octubre de 2025
(Por: Micaela Díaz)
Participantes del IV Congreso Continental de Teología Latinoamericana y Caribeña compartieron sus reflexiones sobre los desafíos y horizontes de la teología y lo que se va tejiendo durante el encuentro, que lleva por lema: “Horizontes de liberación. Tejiendo esperanzas desde abajo”.
Esperanza desde abajo
Geraldina Céspedes, de República Dominicana, expresó con entusiasmo: “Nuestro cuarto Congreso Continental de Teología ha arrancado con mucho ánimo, con mucha fuerza y en una atmósfera de esperanza desde abajo”. Resaltó que el encuentro quiere “responder a los gritos de los más pobres y de la Madre Tierra”, en un clima fraterno y sororal que impulsa la búsqueda de caminos para la Iglesia latinoamericana.
Desafíos globales y mirada desde abajo
Desde Chile, Óscar Torres habló sobre la importancia de profundizar en los grandes desafíos del presente: “Las exposiciones apuntan al dilema central de la gran incertidumbre global en que estamos sometidos y los grandes peligros de la guerra y la destrucción del planeta”. Añadió que, aunque el trabajo “desde abajo” es esencial, también “puede ser nuestro techo si no logramos ampliar la mirada hacia las estructuras del poder mundial”.
Juventud y luchas de los pueblos
Por su parte, Rosalina Nájera, de Guatemala, compartió la emoción de participar en este proceso que le permite “tener una visión general de nuestras luchas a nivel latinoamericano”. Señaló que este espacio le ayuda a “comprender la realidad de los pueblos y las luchas” y a reencontrarse con “un Jesús que se entrega, que está con los pobres y los humildes”.
Pequeñas historias que tejen esperanza
Carmen Balguerías, misionera en la Amazonía peruana, destacó el valor de la experiencia vivida: “Estoy muy ilusionada por presenciar toda la trayectoria de la teología latinoamericana y el legado del que estoy siendo testigo”. Para ella, el Congreso es una oportunidad de “enriquecerse y aplicar ese legado en la actualidad”, aprendiendo de las pequeñas historias que “van tejiendo esperanza desde los territorios”.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.