ENTREVISTA A LA HNA. SOCORRO MARTÍNEZ. EQUIPO DE ARTICULACIÓN CONTINENTAL DE LAS CEB
[Autor Prueba]
"Las CEB nos sentimos reconocidas, valoradas, tomadas en cuenta"
Su primer contacto con las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) fue a inicios de los años 70, cuando visitó la diócesis de Morelos, en México. Sin embargo, el viraje a concebir y poner en práctica otra manera de ser Iglesia, ocurrió en un encuentro de CEB en 1974 en Celaya, cerca de Guanajuato. "Regresé entusiasmada a contarle a mi comunidad y a los animadores de la CEB de Santa Cecilia, un barrio marginal de Guadalajara, todo lo que había vivido".
Así recuerda la Hna. Socorro Martínez sus primeros pasos en las CEB.
"Desde aquella primera parroquia [en Santa Cecilia], he prestado muchos servicios en las CEB y todos han sido de mucho aprendizaje", comenta la religiosa mexicana, quien actualmente hace parte del equipo de articulación continental de las CEB, a nivel de América Latina, el Caribe y la población latina de los Estados Unidos.
En diálogo con Noticelam, la Hna. Socorro comparte algunas perspectivas sobre el significado de las CEB en el aquí y ahora de la Nueva Evangelización.